Estimulación psicomotriz

La estimulación psicomotriz se divide en dos partes: la motriz y la psíquica. La unión de éstas, constituye parte del proceso del desarrollo integral de los alumnos. Según la teoría de Piaget, la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz de los niños.

La importancia de esta estimulación psicomotriz en los primeros años de vida, es básica, ya que el aprendizaje se produce a través del movimiento, la acción del niño sobre el medio y las experiencias que se tienen.

A través de esta estimulación se adquiere nociones espaciales, temporales, de lateralidad, relativas a su cuerpo, a los objetos, a situaciones que le facilitan la adquisición de nuevos aprendizajes, y desarrollo de sus capacidades.

Los beneficios son:

> Conciencia del cuerpo parado y en movimiento.

> Permite al educador una observación directa del niño con total espontaneidad.

> Dominio del equilibrio.

> Coordinación motora.

> Control de la respiración.

> Orientación espacio-corporal.

> Mejora del desarrollo del ritmo.

> Mejora de la memoria.

> Dominio de los planos horizontal y vertical.

> Discriminación de colores, formas y tamaños.

Para poder ofrecer los servicios de nuestra web y poder administrar la página, www.fefc.es, La Fundación Educativa Francisco Coll, así como las empresas relacionadas con la prestación de los servicios de la web, guardaremos cierta información en su dispositivo mediante el uso de las cookies. Si quiere saber qué son las cookies, cuáles utilizamos y cómo eliminarlas, consulte política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies